¨Sumay¨ la última novela de Elizabeth Rodríguez Acevedo, fue presentada en FEDELATINA

Por: Jaime Toledo Mercado

Barcelona. – Este sábado 24 de abril Moviperú con la colaboración de FEDELATINA, presentaron la novela “Sumay” de la editorial Círculo Rojo, de la reconocida y apasionada escritora peruana Elizabeth Marilú Rodríguez Acevedo (Perú,1972). Docente, escritora y ecopoeta latinoamericana. Nacida en la tierra de César Vallejo. Actualmente, radica en Barcelona.  Acaba de concluir un Máster en Educación Científica y continúa realizando un Doctorado en Educación en la Universidad Autónoma de Barcelona. La pandemia inspiró su nueva novela, titulada SUMAY (“Respirar”) donde eterniza sus vivencias.

Este sábado 24 de abril Moviperú con la colaboración de FEDELATINA, presentaron la novela “Sumay” de la editorial Círculo Rojo, de la reconocida y apasionada escritora peruana Elizabeth Marilú Rodríguez Acevedo (Perú,1972).

L escritora peruana ha recibido diversos reconocimientos por su destacada labor profesional, difusora cultural y científica. Desde su niñez; mostró interés por la escritura en diferentes géneros y una apasionada por la declamación. Tiene más de 12 libros publicados y ha participado en diferentes antologías y eventos:

  •  Por la paz: (I Congreso Mundial por la Paz-IFLAC-Perú-2021)
  •  Por la cultura: (Homenaje Mundial a Miguel Hernández y a Pablo Neruda, España, 2021, Congreso Mundial de Educación-España, 2021, Congreso Internacional de Didáctica de las Ciencias, 2021,  Conferencia Internacional de Investigación Educativa, España 2019, Antología de la Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana, 2018, Foro de Excelencia, 2016, Miembro Activo de la Red de Investigadores y Profesionales Peruanos  en Cataluña (YACHAY) y del Colectivo Latinoamericano en Barcelona (CELAB). Integra el Grupo LIEC-UAB (Lenguaje y Enseñanza de las Ciencias).
  •  Por la naturaleza: (Integrante del Equipo de Innovación Docente (HortAula)- Facultad de Educación-UAB, 2018-2021 y del Festival Mundial de Ecopoesía, Perú, 2014, 2021)

Destacan sus obras: “Inmortales”, “Excelso”, “EcoReflexions”, “Sentimiento Rebelde, Educación EcoProductiva “Planeta Azul”, Semillero Científico “Misión Tierra”, “El Onceavo Mandamiento de Horacio” y Estrategias Innovadoras en Educación Ambiental.

SINOPSIS DE LA OBRA

Tras el abandono terrible que sufrió “Sumay”, un perro de agua español, por parte de sus dueños en un parque, llegó la calma a su vida.

La bondad de Simón, un anciano solitario y triste, por la repentina muerte de su mujer, permitió ofrecerle un hogar, mientras esperaba alguna una llamada o mensaje preguntando por el hermoso animal.


Con el transcurrir de los días y semanas, ambos establecieron un vínculo muy especial y enfrentaron el duro confinamiento con una serie de experiencias que marcaron sus vidas.

“Sumay”, nos narra en cada capítulo de la novela, esas noches de diálogos interminables con los hijos, nietos y amigos.


Por otro lado, nos muestra a un ser humano lleno de virtudes y su repentina muerte generó un gran dilema en “Sumay”, pero con un final muy conmovedor. A veces, el amor más sincero y puro, se oculta detrás del silencio más profundo que nos muestras los animales. Basta con mirarlos, para comprender toda la ternura y lealtad que guardan nuestras mascotas.

PROGRAMA

11.00hrs: Bienvenida a cargo de un representante de FEDELATINA

11:05hrs: Momento simbólico por San Jordi: La autora entrega su libro y recibe una rosa de manos de la directora de MoviPerú: Elva Arroyo.

11: 10hrs: Reseña biográfica de la autora, a cardo de la Directora de MOVIPERU, Elva Arroyo

11: 15hr Saludos y comentarios de diferentes lectores y amigos de la autora por la publicación de su novela SUMAY

11: 10hrs: Apreciación literaria de la obra a cargo del escritor Víctor Sánchez Lingán.

11: 20hr: Diálogo entre la autora y el periodista, Pedro Chauca Ortiz.

11: 30hr: Momento Musical Olga Quispe (Canción “Hoy”)

20: 15hrs: Firma de libros y brindis.

Los testimonios a la obra fueron referenciados por la reconocida comunicadora social Mercedes Auca.

TESTIMONIOS:

  1. Dr. Efraín Polar Salinas, neurólogo peruano, con 54 aportes a la medicina y candidato a Premio Nobel

Estimada Elizabeth, espero que tu presentación sea un éxito y te animo a seguir escribiendo. Te comparto mi apreciación:

Sumay…Sumay…MUCHAS VECES Sumay, “tiene alma” en la imaginaria de una verdad de repercusión inmensa. Remueve los recuerdos de quienes tuvimos la suerte te tener un “Lasye”, una “Lady”,·Huascar”, Volunta”…”Pandy Polar”… es decir su propio “Sumay” que hizo vibrar el corazón en los breves y en largos años de vida. Todos sabios, amigos leales…su recuerdo llega como “Sumay”, a sacudir el corazón, haciendo, instintivamente, como “Mundo”, en conversación con su “amo”, lector de primeras páginas de diarios en los quioscos del centro de la ciudad, y dolido por tanta mentira, tanto odio, tanta agresividad hacia el caído, tanta envidia al que progresa, diciendo al final” ¿Dios mío…así debe ser la vida?”.

La escritora peruana Elizabeth Marilú Rodríguez Acevedo forma un autógrafo para el libro del reportero de El Periódico Latino Jaime Toledo.

Olvidándome de lado literario, SUMAY, llevado en la tinta emocionada de su ama Elizabeth hacia la explosión de la exposición de realidades que trata de describir sin ninguna sutileza, y con enorme impacto, por eso, emocional. Suerte la mía de leerlo y, mejor dicho, estudiarlo, tan pronto como pude abrirlo en la computadora. Suerte la mía de este privilegio al escribir estas líneas, cálido homenaje a Elizabeth, ilustre ciudadana que tiene tiempo para todo, por esa pasión que le caracteriza.

  • Dr. Braulio Muñoz (EEUU), sociólogo y profesor en Swarthmore College: Querida Elizabeth, leí tu novela. Didáctica con un sesgo: desde el punto de vista de un can. Felicitaciones, por tu nuevo aporte a la cultura. Muchas vibras.
  • Carma Querol (Cataluña), Elizabeth, esta mañana lo he abierto. Y es que no he podido   parar hasta que lo he acabado. Me ha encantado y he llorado como una loca. Qué final tan triste. Estoy super encantada. Gracias, gracias de verdad, por tener a alguien allí que se llama como yo.
  •  Annis Pérez (Alemania), una linda y dolorosa historia con muchos temas. Felicidades que todo vaya bien.
  • Marilú Araujo (París). Felicidades, querida Eli.
  • Isela Martínez (México) Mi muy querida amiga, te deseo el mejor de los éxitos y sabes que te queremos mucho. Eres un ejemplo de perseverancia y un gran orgullo chimbotano para el mundo y tus amigos. Te abrazo a la distancia.
  • Dr. Ernesto Kahan (Israel). Muchas felicitaciones por esta noticia tan buena. Siempre supe que tus reconocimientos y éxitos serán muy grandes. Un abrazo de tu amigo.