BERLÍN .- Los datos personales y los documentos sobre cientos de políticos alemanes y otros se han publicado sin consentimiento en internet, y los expertos alemanes en defensa cibernética intentaron averiguar el viernes cómo se obtuvo la información.
La violación de datos afectó a los políticos en todos los niveles, incluidos los parlamentos europeos, alemanes y estatales, así como a los funcionarios municipales, dijo Martina Fietz, portavoz de la canciller Angela Merkel.
«El gobierno alemán se toma muy en serio este incidente», señaló Fietz el viernes, y agregó que el centro de defensa cibernética del país estaba investigando la violación.
El ministro del Interior, Horst Seehofer, indicó que un análisis inicial sugiere que el material se obtuvo de cuentas de correo electrónico o redes sociales. Seehofer indicó que no había indicios de que los sistemas informáticos del gobierno federal o del parlamento estuvieran comprometidos.
Fietz comentó a los reporteros que «a primera vista, parece que no se incluye información y datos confidenciales en lo que se publicó, incluso con respecto al canciller».
La emisora pública RBB, que informó por primera vez sobre el tema el viernes por la mañana, dijo que no parecía haber ningún método para lo que se publicó a través de una cuenta de Twitter.
A pesar de que los datos incluyen información como números de teléfonos celulares, direcciones, comunicaciones internas de las partes y, en algunos casos, facturas personales y detalles de tarjetas de crédito (algunos de los datos de hace años), RBB destacó que no parecía haber documentos políticamente delicados.
La cuenta de Twitter en cuestión, que todavía estaba en línea el viernes temprano con alrededor de 17,000 seguidores, pero que luego fue suspendida, estuvo activa desde mediados de 2017. AP